Programas NutriCare personalizados. Pide cita o información en: nutricare8451@gmail.com

30 de junio de 2011

Obesidad infantil en España

A tener en cuenta a la hora de alimentar a nuestros hijos y que va progresivamente en aumento. En una palabra: ALARMANTE.

"España se ha situado a la cabeza de Europa en obesidad infantil, tras pasar de una tasa del cinco por ciento en 1982 a multiplicar por cuatro la misma, hasta alcanzar un 20 por ciento, tal y como ha alertado este jueves Julio Ardua, presidente del 60 Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría que se celebra en Valladolid hasta el próximo sábado y en el que participan cerca de 1600 profesionales.
Tal circunstancia, que Ardua no ha dudado en calificar...."

Artículo extraído de www.europapress.es y que puedes seguir leyendo pinchando en el enlace.

14 de junio de 2011

Comida y Conducción

Las fechas que se nos acercan nos indican las vacaciones y el desplazamiento con nuestro coche a esos lugares que con tanto deseo soñamos para descansar unos días.
Conducir es una actividad compleja que requiere concentración, reflejos y un sin fín de cualidades. El tipo de alimento que se ingiera antes de la misma es muy importante para tener a pleno rendimiento nuestras facultades o bien carecer de un porcentaje de ellas y con el consiguiente aumento de un posible accidente.
Tras varios estudios se ha llegado a la conclusión que no se le da la importancia necesaria al tema que estamos desarrollando.

Comer demasiadas grasas y azúcares influye negativamente, al igual que realizar comidas copiosas, lo que puede provocar somnolencia o falta de atención.
Entre los alimentos que suele elegir la persona que viaja están los tipos snacks, bebidas azucaradas, chocolates o refrescos...
Se debe saber que tomada el azúcar en proporciones pequeñas puede llegar a estimular y despejar el cerebro, pero un exceso de la misma provoca todo lo contrario.

Por tanto al escoger un alimento para un largo viaje es necesario que lo primero que se tenga en cuenta es la calidad del mismo y no la cantidad. Así podemos tener en cuenta que se ingieran hidratos de carbono bajos en azúcares y grasas y que estos incluyan fibra alimentaria. Y siempre teniendo en cuenta que sea en menor cantidad y de fácil digestión.

Indicar que los productos NutriCare sacian por su contenido en fibra y no se hacen pesados para una digestión, además de contener los hidratos de carbono, grasas y proteínas necesarias para que nuestro organismo funcione correctamente.

Para mayor información puedes consultar:

Consumer

NutriCare

7 de junio de 2011

Ejercicio físico y NutriCare

En general, la actividad física, se divide en ligera, moderada e intensa. A cada una de estas categorías, le corresponde un consumo calórico / hora diferente. Se entiende que, con arreglo al tipo de actividad desarrollada, el gasto energético será diferente y, desde otro ángulo de cálculo pero siempre variable y sujeto a múltiples factores, se pueden estimar los consumos siguientes:
  • Estado basal, despierto, en reposo absoluto 1, 2 Cal / minuto.
  • Actividad moderada 1, 6 Cal / min.
  • Actividad intensa 6 Cal / min.
  • Actividad extrema .8 – 12 Cal / min.
 Estos son las distintas actividades divididas en su categoría:

  • ACTIVIDADES LIGERAS: Tocar un instrumento musical, vestirse o desnudarse, conducir, masticar, pintar muebles, leer, estudiar, escribir a máquina, escribir a mano.
  • ACTIVIDADES MODERADAS: Montar en bicicleta, bailar, tocar el piano, caminar, jugar al golf.
  • ACTIVIDADES INTENSAS: Montar a caballo, jugar al ping -pong, jugar al tenis, correr, patinar, nadar.

Una parte importante de la salud consiste en poder realizar las tareas rutinarias de la vida diaria con vigor, atención y sin excesiva fatiga, conservar suficiente energía como para disfrutar activamente del tiempo libre y responder a demandas imprevistas. A esto es a lo que se denomina disfrutar de una buena forma física o "estar en forma".
El ejercicio, practicado de forma regular, y una nutrición adecuada, son dos factores clave que permiten mejorar la forma física. Además, el ejercicio mejora y previene muchas enfermedades crónicas. Por suerte, practicar algún deporte no significa ser un profesional del atletismo. Basta con realizar ejercicio de intensidad moderada, durante 20-60 min., 3-5 días a la semana, para disfrutar de los beneficios que el deporte proporciona.
La nutrición de un deportista no difiere sustancialmente de la recomendada para la mayoría de la población. El objetivo principal es el mismo: satisfacer sus necesidades nutritivas. Sin embargo, las cantidades necesarias de agua, energía y nutrientes aumentan, lo que obliga a ciertas adaptaciones dietéticas. En el caso de los deportistas no competitivos, el principal reto nutricional es evitar las consecuencias de la deshidratación.

Con el sudor, además de agua, se pierden cantidades importantes de sodio, moderadas de potasio y ligeras de hierro, calcio y aminoácidos.
Para reponer el líquido perdido es necesario adaptar la cantidad de bebida en función de la capacidad del estómago y de la velocidad con que éste se vacía. En algunos casos, la sudoración es tan grande que la reposición del líquido perdido sobrepasa la capacidad gástrica. Sin embargo, en la mayoría ocurre lo contrario, el deportista suda pero no bebe lo suficiente. El vaciado gástrico y la cantidad de líquido que pasa al intestino será óptima si el líquido ingerido es isotónico (concentración igual a la del plasma sanguíneo) y la proporción de carbohidratos es la adecuada. Por eso, la bebida ideal debe ser isotónica y contener entre 4-8 % de carbohidratos.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO
  • Mejoría de la forma física
  • Sensación de bienestar
  • Prevención y recuperación de enfermedades cardiovasculares
  • Disminución de la presión arterial
  • Conservación de la masa ósea
  • Control del peso
  • Alivio de molestias y dolores lumbares
  • Prevención de la diabetes tipo II y control de la diabetes tipo I y II
  • Alivia la depresión y la ansiedad. Eleva la autoestima
 NutriCare dispone de una bebida isotónica perfecta para recuperar esas sales minerales y vitaminas que se pierden con el ejercicio físico y la actividad física, además de ayudar a recuperarse a nuestro organismo. Es el Isotonic 6+10.

1 de junio de 2011

ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ

Aceite Puro del Árbol del Té

NUTRICARE ofrece a sus clientes lo último en el cuidado y belleza de la piel, el Aceite del Árbol del Té y sus derivados.
Originario de Australia, el Aceite del Árbol del Té se elabora exclusivamente con hojas de Melaleuca alternifolia, utilizando un procedimiento tecnológicamente avanzado de extracción con vapor de agua y un meticuloso control de calidad para lograr un producto de absoluta pureza.

Un aceite que sirve para casi todo y nos ayuda en el día a día a estar un poco más bellos y sanos.
Se puede utilizar para la boca, cabello, cara, cuerpo, garganta, manos, piernas, pies, incluso para nuestras mascotas y hogar.
Así lo podemos utilizar para el sarro, dolores dentales, limpieza del cabello, dolores de cabeza, dolores de oído, acné, herpes, labios, congestión nasal, heridas, quemaduras, cortes, picaduras de insectos, piojos, masajes, verrugas, dolores musculares, dolor de garganta, tratamiento de las uñas, callos y durezas, mal olor de los pies, como humificador del ambiente y muchas otras cosas más.

Ahora es tu oportunidad de aprovechar la promoción vigente en NutriCare y adquirir tu Aceite Puro del Árbol del Té y conseguir los magníficos regalos que te indicamos en la entrada:

Promoción Verano NutriCare 2011


Más información: Asesora NutriCare

También...

Visitas